Filosofía y orígenes de la Endodoncia Conservadora

Philosophie et origines de l’Endodontie Conservatrice

Por Communication Endoboutik

Publié le : 17 February 2025, modifié le : 29 April 2025

Tiempo de lectura: 8

Nota del editor: Esta publicación del blog es parte del resumen de la presentación del Dr. Thibaut MERIT, quien dirigió una jornada de capacitación el 12/10/2024 sobre el tema “Endodoncia conservadora”. Esta es la parte 1/4

Filosofía y orígenes de la endodoncia conservadora

La endodoncia conservadora marca un cambio significativo en la forma de abordar los tratamientos de conductos radiculares. Este enfoque innovador tiene como objetivo preservar la mayor parte posible de la estructura natural del diente, especialmente las partes cruciales para la durabilidad del diente.

En la primera parte de su conferencia, el Dr. Thibaut Merit, reconocido endodoncista, presentó los fundamentos teóricos e históricos de esta disciplina en rápida expansión. Destacó que la endodoncia conservadora no es sólo una técnica, sino una filosofía de cuidado que respeta la integridad estructural del diente.

Los pioneros de la endodoncia conservadora: un regreso a las raíces de la preservación

La endodoncia conservadora tiene sus raíces en las observaciones y el trabajo de dos profesionales pioneros, el Dr. David Clark y el Dr. John Khademi. Al estudiar los efectos a largo plazo de los tratamientos endodóncicos convencionales, descubrieron que estos métodos, a menudo muy invasivos, con frecuencia provocaban fracturas dentales y fracasos de la restauración.

De hecho, las técnicas tradicionales favorecen un amplio acceso a los canales para permitir una limpieza completa. Sin embargo, este método provoca la eliminación de una gran cantidad de dentina y esmalte, debilitando así la estructura del diente. Clark y Khademi observaron que los dientes con la máxima preservación de su estructura natural, incluso después de un tratamiento endodóntico incompleto, tendían a ser más resistentes a las fuerzas masticatorias y al riesgo de fractura.

Este descubrimiento marcó el punto de partida de la endodoncia conservadora, que privilegia una intervención más dirigida y respetuosa con la estructura dental esencial. El Dr. Merit presentó a estos pioneros como los fundadores de la filosofía de preservación, que ahora está en el corazón de la endodoncia moderna.

Banco de dentina: un concepto clave para preservar la sostenibilidad

Una de las principales contribuciones de los Dres. El concepto de banco de dentina de Clark y Khademi es una idea central en la endodoncia conservadora. Este concepto postula que cada diente tiene una cantidad limitada de dentina y esmalte que juegan un papel crucial en su resistencia y durabilidad.

Cada procedimiento dental que elimina dentina o esmalte reduce esta “reserva”, aumentando el riesgo de fractura o falla futura del diente tratado. El concepto de banco de dentina ha llevado a los endodoncistas conservadores a repensar su enfoque del tratamiento. En lugar de buscar una limpieza profunda de los canales, prefieren intervenciones mínimas que eliminen solo el tejido infectado, preservando la mayor cantidad de dentina posible.

Al limitar la impresión endodóncica, preservan la resistencia natural del diente, asegurando así su durabilidad estructural. El Dr. Merit enfatizó que esta filosofía responde a una lógica de preservación que debe guiar todos los tratamientos endodóncicos modernos.

La jerarquía de las necesidades de los tejidos: un enfoque racional para la conservación dental

En endodoncia conservadora, es esencial comprender la importancia relativa de cada tejido dental. Los doctores. Clark y Khademi introdujeron el concepto de jerarquía de necesidades de tejidos, que asigna a cada tejido un valor específico en términos de longevidad dental. El Dr. Merit explicó que esta jerarquía ayuda a los profesionales a determinar qué partes del diente deben conservarse primero.
  • Dentina pericervical: Esta zona alrededor del cuello del diente se considera la más importante para la durabilidad del diente. Actúa como un “cinturón de soporte” que ayuda a prevenir fracturas bajo las fuerzas de masticación. Por lo tanto, la dentina pericervical es una prioridad en la endodoncia conservadora y los profesionales se esfuerzan por preservarla tanto como sea posible.

  • Dentina radicular: aunque es menos crítica que la dentina pericervical, la dentina radicular juega un papel en el soporte estructural del diente. Los endodoncistas conservadores evitan la excavación excesiva, utilizando técnicas e instrumentos que limpian los canales y limitan la pérdida de dentina.

  • Materiales de restauración y tejidos de relleno: Estos elementos se consideran secundarios en términos de valor estructural. El objetivo de la endodoncia conservadora es minimizar su uso conservando la mayor cantidad de dentina natural posible, ya que los materiales restauradores a menudo son menos fuertes que la estructura del diente natural.

Esta jerarquía guía las decisiones clínicas de los endodoncistas conservadores, permitiéndoles diseñar tratamientos que preserven las partes más valiosas del diente.

Limitaciones de la endodoncia clásica y ventajas del abordaje conservador

La endodoncia tradicional se caracteriza por aberturas de acceso más amplias, lo que permite una visibilidad directa de los canales y una limpieza completa. Aunque este enfoque es eficaz para tratar la infección, tiene varios inconvenientes. Esto se debe a que las aberturas amplias provocan una pérdida excesiva de dentina pericervical, lo que debilita el diente y aumenta el riesgo de fractura.

Además, el uso de estas técnicas uniformes no tiene en cuenta las variaciones anatómicas de cada diente, lo que puede dar lugar a resultados variables dependiendo de la estructura dentaria. La endodoncia conservadora, por otro lado, adopta un enfoque más personalizado y menos invasivo. Favorece aperturas de acceso restringidas, adaptadas a la morfología de cada diente.

Este método, aunque más complejo y requiere una formación avanzada, permite reducir la pérdida de estructura dentaria sin comprometer la calidad del tratamiento. El Dr. Merit explicó que la endodoncia conservadora implica un equilibrio entre la apertura necesaria para tratar la infección y la preservación de la dentina.

Tecnologías y equipos necesarios para un enfoque conservador

La práctica de la endodoncia conservadora requiere equipos y tecnologías específicas para compensar los desafíos asociados con aperturas más restringidas. El Dr. Merit presentó algunas de las herramientas esenciales para realizar tratamientos conservadores:
  • Microscopios y ayudas ópticas: El microscopio permite una mayor visión en aberturas restringidas. Al proporcionar una vista detallada de los canales, ayuda a los profesionales a lograr un acceso preciso sin eliminar grandes cantidades de dentina.

  • Limas mecanizadas tratadas térmicamente: Estos instrumentos, más flexibles que las limas convencionales, son capaces de adaptarse fácilmente a la anatomía del canal, incluso en conductos estrechos, sin debilitar las paredes dentarias. Su flexibilidad permite un enfoque conservador manteniendo la eficiencia en la configuración del canal.

  • CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico): La CBCT es particularmente útil para la planificación del tratamiento, proporcionando imágenes en 3D que permiten la visualización de la anatomía de la raíz y la adaptación del acceso en función de la configuración específica de cada diente.

Una nueva visión de la odontología

La endodoncia conservadora no es simplemente una técnica: es una filosofía que coloca la preservación de los tejidos naturales en el centro de las preocupaciones. A diferencia de los enfoques convencionales, que priorizan la eliminación de la infección a expensas de la estructura, la endodoncia conservadora tiene como objetivo preservar la mayor cantidad posible de estructura dental para maximizar la durabilidad.

Este enfoque responde a las expectativas de la atención médica moderna, donde los pacientes desean soluciones que respeten sus dientes naturales.

Conclusión: El futuro de la endodoncia está en la preservación

Al integrar técnicas de conservación estructural, la endodoncia moderna es capaz de ofrecer soluciones más respetuosas y duraderas. La filosofía de la endodoncia conservadora, tal como la presenta el Dr. Thibaut Merit, se basa en una comprensión profunda de las necesidades estructurales del diente y el uso de herramientas y técnicas avanzadas.

Ofrece a los pacientes tratamientos que no sólo abordan patologías de origen endodóntico, sino que también respetan la estructura natural de sus dientes. La endodoncia conservadora es una respuesta a las demandas contemporáneas de la odontología, priorizando la durabilidad y la preservación de los tejidos.

Para los profesionales, representa una oportunidad de redefinir su enfoque de los tratamientos de conducto, incorporando principios de conservación que mejoran la longevidad de los dientes tratados y ofrecen a los pacientes una mejor calidad de vida dental.

Nuestras recomendaciones de productos:

Slimshaper de Zarc4Endo

Los Slimshapers son instrumentos para dar forma a los canales y poseen una gran flexibilidad.
¡Descubre el producto!
Slimshaper pro de Zarc4Endo
Los Slimshapers Pro son instrumentos de modelado denominados "minimalistas" y se benefician de un mejor trabajo en la punta gracias a un tratamiento térmico diferente en los últimos 3 milímetros que en el resto de la lima. Rotación continua.
Instrumento Minikut Plan B
Modelado de instrumentos basados ​​en el concepto de endodoncia mínimamente invasiva. Además de los EZT (instrumentos de trading) de la misma marca, permiten obtener formas de conicidad del 3 o 5%.
Regresar al blog

Deja un comentario

Aprovecha que un especialista te ayude a elegir.

El acompañamiento adecuado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut y masa me. Aliquam en urna hendrerit. Pellentesque sit amet sapien fringilla, mattis ligula consectetur, ultrices mauris.