Técnicas restauradoras conservadoras y enfoque de supervivencia dental

Techniques de Restauration Conservatrice et Approche Axée sur la Survie Dentaire

Por Communication Endoboutik

Publié le : 10 March 2025, modifié le : 29 April 2025

Tiempo de lectura: 10

Nota del editor: Esta publicación del blog es parte del resumen de la presentación del Dr. Thibaut MERIT, quien dirigió una jornada de capacitación el 12/10/2024 sobre el tema “Endodoncia conservadora”. Esta es la parte 4/4

Técnicas restauradoras conservadoras y enfoque de supervivencia dental

En endodoncia conservadora, el trabajo no se detiene en la limpieza y el tratamiento de los conductos radiculares. El último paso, pero no menos importante, es restaurar el diente de manera que se asegure su durabilidad y se fortalezca para evitar complicaciones futuras.

El Dr. Thibaut Merit dedicó una parte importante de su conferencia a la importancia de las técnicas de restauración conservadoras, que tienen como objetivo preservar la mayor parte posible de la estructura natural del diente, garantizando al mismo tiempo una protección óptima contra las fuerzas masticatorias y el riesgo de fractura.

El papel de la restauración en la endodoncia conservadora

Durante el tratamiento endodóntico, incluso utilizando técnicas de acceso conservadoras, se elimina una cantidad importante de dentina para poder llegar y limpiar los canales infectados. Una vez completado este proceso, el diente se vuelve estructuralmente más vulnerable a las fuerzas de masticación diarias.

La restauración tiene por tanto una doble función: por un lado, debe cerrar el conducto para evitar la infiltración bacteriana y por otro lado, reforzar el diente para evitar su fractura. El Dr. Merit enfatizó que la calidad de la restauración influye directamente en el éxito a largo plazo de los tratamientos endodóncicos. De hecho, estudios han demostrado que la mayoría de los fracasos endodóncicos no son causados ​​por una infección residual, sino por fracturas dentarias debido a pérdida de estructura y restauración inadecuada.

Una restauración conservadora permite así minimizar la huella del tratamiento garantizando al mismo tiempo la protección del diente.

Los principios de la restauración conservadora

Las técnicas restauradoras conservadoras en endodoncia se basan en varios principios clave:
  • Conservación de la estructura dental: Minimizar la pérdida de dentina y esmalte natural para mantener la fuerza de los dientes.

  • Sellado hermético: garantizar un sellado hermético para evitar la reinfiltración bacteriana, lo cual es crucial para el éxito a largo plazo del tratamiento.

  • Fortalecimiento dental: Utilización de materiales y técnicas que añaden resistencia estructural sin requerir una excavación excesiva.
Estos principios se alinean perfectamente con la filosofía de la endodoncia conservadora, que enfatiza la preservación de la dentina y el esmalte para maximizar la durabilidad de los dientes naturales.

Técnicas específicas de restauración post-endodóncica

El Dr. Merit presentó varias técnicas restauradoras conservadoras, explicando cómo cada una minimiza el impacto en la estructura dental al tiempo que proporciona una protección óptima. Estos son los métodos principales:
  • Superposiciones directas
    Las superposiciones (recubrimientos directos) son una de las técnicas más utilizadas en endodoncia conservadora. Esta técnica consiste en aplicar un material restaurador directamente sobre la superficie del diente tratado, sin requerir una preparación excesiva. A diferencia de las coronas completas, que requieren recortar una gran cantidad de dentina y esmalte, las superposiciones se centran en proteger áreas esenciales mientras preservan el resto de la estructura del diente. Las superposiciones también permiten el sellado inmediato del diente, evitando cualquier infiltración bacteriana en los canales. Al sellar el diente inmediatamente después del tratamiento endodóntico, el profesional reduce el riesgo de contaminación bacteriana y reinfección, mejorando así los resultados a largo plazo.

  • Restauración con resina compuesta reforzada
    La resina compuesta es un material que ofrece tanto un excelente sellado como resistencia mecánica. En endodoncia conservadora, a menudo se utilizan resinas compuestas reforzadas por su capacidad de adaptarse a los contornos del diente y por sus propiedades adhesivas, permitiendo así un sellado hermético al tiempo que se preserva la dentina y el esmalte circundantes. Los composites reforzados se pueden utilizar en situaciones donde el diente requiere soporte estructural adicional, sin necesidad de una corona completa. Se aplican directamente sobre el diente tratado, rellenando las caries y aportando resistencia sin necesidad de recortar excesivamente el diente.

  • Incrustaciones de cerámica o composite
    Las incrustaciones son similares a las superposiciones, pero cubren un área más grande del diente. Pueden ser de cerámica o composite, dependiendo de las necesidades del paciente y la preferencia del profesional. A diferencia de las coronas, los onlays no requieren una reducción total del diente y por lo tanto preservan una mayor porción de la dentina pericervical. En la endodoncia conservadora, a menudo se prefieren las incrustaciones por su capacidad de distribuir las fuerzas de masticación, reduciendo así el riesgo de fracturas. La cerámica, en particular, es un material duradero que imita el esmalte natural y ofrece una mayor durabilidad al tiempo que preserva la estructura.

  • Técnicas de sellado inmediato
    Un punto crucial de la restauración en la endodoncia conservadora es el sellado inmediato del diente después del tratamiento del conducto radicular. El Dr. Merit explicó que el riesgo de reinfección se reduce significativamente si el diente se sella inmediatamente, en lugar de esperar la restauración final. Este sellado inmediato se puede lograr con resinas compuestas o materiales temporales diseñados para proteger el diente hasta que se aplique la restauración final. El sellador inmediato no solo reduce el riesgo de infección, sino que también mejora la adhesión de las restauraciones finales, proporcionando soporte estructural adicional.

Materiales utilizados en la restauración conservadora

La elección de los materiales es esencial para garantizar el éxito de las restauraciones conservadoras. El Dr. Merit analizó los principales materiales utilizados para maximizar la durabilidad de los dientes y minimizar el impacto estructural:
  • Resina compuesta reforzada: Las resinas compuestas son populares debido a su adaptabilidad y propiedades adhesivas, lo que las hace ideales para selladores inmediatos y restauraciones directas.

  • Cerámica: La cerámica se utiliza a menudo para incrustaciones y superposiciones debido a su resistencia y apariencia cercana a la del esmalte natural.

  • Cementos de monómero de vidrio: aunque se utilizan con menos frecuencia para restauraciones primarias, los cementos de monómero de vidrio proporcionan enlaces químicos fuertes y pueden ser útiles para sellos temporales o refuerzos debajo de las restauraciones.

La elección de los materiales depende de la situación clínica específica, del tipo de diente a tratar y de los requisitos de resistencia y estética. En la endodoncia conservadora, los materiales deben combinar alta adhesión, buena resistencia y la capacidad de sellar herméticamente para evitar la contaminación.

Ventajas de las técnicas de restauración conservadora

Las técnicas restauradoras conservadoras ofrecen varias ventajas en términos de durabilidad y preservación de la estructura dental:
  • Preservación de la dentina pericervical: Al evitar coronas completas y reducciones masivas de la estructura dental, estas técnicas preservan la dentina pericervical, que es esencial para la resistencia del diente.

  • Reducción del riesgo de fractura: al mantener una parte significativa de la estructura natural del diente, las técnicas conservadoras reducen el riesgo de fractura bajo las fuerzas de masticación.

  • Mayor durabilidad: Los materiales modernos, como los composites reforzados y la cerámica, ofrecen una excelente resistencia al desgaste, prolongando así la vida de los dientes tratados.

  • Resultados estéticos: Los composites y las cerámicas imitan bien el color y la textura del esmalte natural, proporcionando un resultado estético que satisface tanto a los profesionales como a los pacientes.

Conclusión: Hacia una odontología centrada en la sostenibilidad y la conservación

Las técnicas restauradoras conservadoras permiten a los endodoncistas maximizar la preservación de las estructuras naturales al tiempo que brindan una protección óptima.

La visión de la endodoncia conservadora va más allá del simple tratamiento de conductos: incluye la preservación estructural, la minimización de los riesgos de fractura y un enfoque que integra los avances tecnológicos para restauraciones duraderas y estéticas.

El Dr. Merit concluyó enfatizando que este enfoque centrado en la sostenibilidad es esencial para satisfacer las necesidades de los pacientes modernos, que buscan soluciones de tratamiento que combinen funcionalidad, estética y respeto por los tejidos naturales. El futuro de la endodoncia radica en la integración de estas técnicas conservadoras que redefinen la forma en que se tratan y restauran los dientes, para obtener resultados duraderos y satisfactorios.
Regresar al blog

Deja un comentario

Aprovecha que un especialista te ayude a elegir.

El acompañamiento adecuado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut y masa me. Aliquam en urna hendrerit. Pellentesque sit amet sapien fringilla, mattis ligula consectetur, ultrices mauris.